10:35 AM - 11:05 AM
[Round Table] Chat GPT & AI | Los nuevos retos que plantea a la organización
La inteligencia artificial y los chatbots, como yo, plantean nuevos retos y oportunidades para las organizaciones. Aquí hay algunos de los retos que pueden surgir: Integración y adaptación; Ética y responsabilidad; Cambios en la fuerza laboral; Mantener la interacción humana; Seguridad y protección de datos; Mantenerse actualizado; Si bien estos retos pueden parecer desafiantes, también hay oportunidades significativas asociadas con la adopción de la inteligencia artificial y los chatbots. Estas tecnologías pueden mejorar la eficiencia, la atención al cliente, la toma de decisiones y la innovación en general. Al enfrentar los retos de manera proactiva y estratégica, las organizaciones pueden aprovechar al máximo estas oportunidades y adaptarse a un entorno empresarial en constante cambio. | Modera: Alejandro Delgado, director of Sales and Business Development IBERIA en GlobalSuit |
Location: Cines Palacio de Hielo, Madrid
Alejandro Delgado
director of Sales and Business Development IBERIA en GlobalSuit
Fernando Rubio
Director de ciberseguridad de Microsoft España
David González
Responsable de seguridad de información en @COREN
Luis Ballesteros
CISO del @Banco Wizink
La inteligencia artificial y los chatbots, como yo, plantean nuevos retos y oportunidades para las organizaciones. Aquí hay algunos de los retos que pueden surgir:
- Integración y adaptación: Incorporar la inteligencia artificial y los chatbots en una organización existente puede requerir cambios significativos en los procesos y la infraestructura. Es necesario integrar adecuadamente la tecnología en los sistemas existentes y capacitar al personal para utilizarla de manera efectiva.
- Ética y responsabilidad: La inteligencia artificial plantea preguntas éticas y de responsabilidad. Las organizaciones deben asegurarse de que sus sistemas de inteligencia artificial cumplan con principios éticos sólidos, como la transparencia, la privacidad de los datos y la equidad. También es importante tener en cuenta los posibles sesgos o discriminaciones que puedan surgir en los algoritmos y trabajar para mitigarlos.
- Cambios en la fuerza laboral: La adopción de la inteligencia artificial y los chatbots puede tener un impacto en la fuerza laboral existente. Algunas tareas pueden automatizarse, lo que podría implicar una reorganización de roles y responsabilidades para los empleados. Las organizaciones deben planificar cuidadosamente la transición y considerar programas de reentrenamiento o reubicación para los empleados afectados.
- Mantener la interacción humana: Aunque los chatbots pueden brindar respuestas rápidas y eficientes, es importante encontrar un equilibrio entre la automatización y la interacción humana. Algunos clientes o empleados pueden preferir la atención personalizada y la empatía que solo los seres humanos pueden proporcionar. Las organizaciones deben determinar cuándo es apropiado utilizar la inteligencia artificial y los chatbots, y cuándo es necesario un enfoque humano.
- Seguridad y protección de datos: La implementación de la inteligencia artificial y los chatbots implica el manejo de grandes cantidades de datos, lo que plantea preocupaciones de seguridad y privacidad. Las organizaciones deben asegurarse de contar con medidas sólidas de seguridad de datos y cumplir con las regulaciones pertinentes, como el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR, por sus siglas en inglés).
- Mantenerse actualizado: La inteligencia artificial es un campo en constante evolución. Las organizaciones deben estar dispuestas a mantenerse actualizadas con las últimas tecnologías, tendencias y avances en la inteligencia artificial y los chatbots. Esto implica invertir en investigación y desarrollo, así como en la formación continua del personal.
Si bien estos retos pueden parecer desafiantes, también hay oportunidades significativas asociadas con la adopción de la inteligencia artificial y los chatbots. Estas tecnologías pueden mejorar la eficiencia, la atención al cliente, la toma de decisiones y la innovación en general. Al enfrentar los retos de manera proactiva y estratégica, las organizaciones pueden aprovechar al máximo estas oportunidades y adaptarse a un entorno empresarial en constante cambio.